
Es increíble pensar que tan solo en una década, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) han pasado a ser el actor principal dentro del dia a dia de los chilenos ya sea de manera indirecta o directa, sin excluir a ningún grupo etario.
En los últimos estudios de las NTIC demostraron un gran incremento de estas en la vida de los chilenos entre 1989 y 2004 aumento la cantidad de números de red fija en un 40%, se multiplico 27 veces el surtido de computadores, etc… A causa de este incremento Chile es considerado uno de los países con mayor desarrollo en Latinoamérica, y se encuentra en comparación a otros se localiza muy próximo a los países desarrollados, esto significa que sin darnos cuenta hemos evolucionado tecnológicamente rápidamente en un tiempo tan breve.
El Informe Nacional de Desmanoarrollo Humano (INDH) busca potencias tres puntos fundamentales para lograr el desarrollo tecnológico dentro del país, los cuales son determinar los desafíos para el país, el poder de expansión que esté tiene dentro de la sociedad chilena y, por último, los requerimientos básicos sociales que se necesitan para potenciar todos estos.
Al realizar una segmentación entre jóvenes y adultos encontramos diversa percepciones, por un lado encontramos a los ya mencionados jóvenes y/o adultos jóvenes quienes se encuentran totalmente ligada a sus vidas en algunos casos desde su nacimiento, de cierto modo se podría decir que ya es imprescindible ya sea para realizar trabajo de colegio, universidad, comunicarse con amigos o familiares, buscar trabajo, etc…
Fuentes:
Imagenàhttp://www.eldetallista.cl/portal/files/global%20%20tecnolog%C3%ADas%20de%20%20informaci%C3%B3n.jpg
NTICàhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_informaci%C3%B3n_y_comunicaci%C3%B3n
INDH àhttp://www.revistadesarrollohumano.org/noticias-0092.asp
Texto Referencialà http://www.desarrollohumano.cl/informe-2006/sinopsis.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario